Close

Lucía Puenzo: “Hay que dejar que las películas encuentren su público”

El mundo de las colaboraciones fílmicas entre países latinoamericanos se encuentra en su apogeo, creando producciones de alta calidad y generando interesantes simbiosis creativas que arrojan a la pantalla grandes historias con naturalezas profundas. Como consecuencia de este fenómeno, el reciente largometraje de Lucía PuenzoLos impactados (2023), se presenta en salas mexicanas con el objetivo de alimentar la curiosidad del público alrededor de la columna narrativa del proyecto.

Ada (Mariana di Girolamo) ha sido alcanzada por un rayo durante una poderosa tormenta a campo abierto, sobreviviendo milagrosamente, y viviendo las consecuencias tanto físicas como mentales del accidente. Su entorno comenzará a transformarse, y su percepción de la realidad se moldeará aunada al desarrollo de una extraña electrofilia.

Con una extraña premisa que va mutando mientras avanza el desarrollo de una protagonista que parece reinventarse frente a sus círculos más cercanos, así como con la sociedad misma, Puenzo nos habla sobre cómo recibió esta historia que atrapó su atención instantáneamente, y que evolucionó mientras más indagaba en su tema base:

“Recibí la propuesta inicial por parte de Lorena Ventimiglia, quien es como una hermana para mí, prácticamente familia, y desde adolescentes nos causaban una fascinación enorme las historias de los sobrevivientes de impactos y la electrofilia; es así que me propuso co-escribir y dirigir la historia juntas, iniciando una intensa investigación con grupos de impactados, médicos especializados en ceraunopatía – la cual no sabía que existía – abriéndonos un mundo basto sobre el tema”, recordó la cineasta.

Leave a comment
Volver al Inicio